Translate

Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

El pudor de un hombre en los medios y la discriminación de géneros

La semana pasada, en la sección Canjes del programa radial Perros de la calle, Andy Kusnetzoff y su equipo se burlaron de un hombre que llamó a su sección de canjes pidiendo una nueva dentadura. Lamentaba que le faltaran los dientes y sentía pudor para asistir a un casamiento en tales condiciones. Los conductores repetían chistes malos y el participante los soportaba esperando que alguien le regalara una dentadura postiza. Perdió en la votación de necesidades, una suerte de jerarquización de urgencias.

La noticia fue publicada por el medio gráfico Ámbito Financiero, al  tiempo que incluía los antecedentes de Marcelo Tinelli en su programa solidario que realiza sueños que son necesidades burlándose de una joven discapacitada, y Susana, lo mismo con un hombre enano que se metía en un horno en su programa.

Ausente Pergolini, denostando enanos, síndrome de Down y un ciego.

Hay más. Como cuentan los Tigres del Norte que dijo Ramiro Sierra, 
- Aquí no se engaña a nadie.

En la misma página el diario publica un chiste a propósito de un tema nada gracioso, Strauss-Kahn, acusado de violación sexual y varios cargos más. El chiste muestra el diálogo entre un notero y un entrevistado. Preguntado sobre el remplazo por una mujer, el funcionario responde que no quieren dolores de cabeza por sexo. Insistiendo el reportero, recibe por respuesta que en cuestiones de sexo, el dolor de cabeza les da siempre a las mujeres.

En la radio, la TV, los medios gráficos, la discriminación está presente.

Diógenes, 413-327 a.C., filósofo griego, algo dijo que suena apropiado,

Nunca falta el cicatero puesto a bromista con tal de obviar su caridad obligada. Uno de tales preguntó a Diógenes por qué la gente daba limosnas a los mendigos y no a los filósofos.
Recibió su respuesta,
- es que temen llegar a ser tullidos o ciegos, pero están seguros de que jamás serán filósofos.

Del capítulo ESPEJOS, DESNUDECES Y OTRAS REALIDADES del libro TUS ZONAS ERÓGENAS Habitando cuerpos, actualmente en prueba de galera.

Posts relacionados


La dignidad de los discriminados en Hombre mirando al sudeste 
en gustavofranciscodefilippis.blogspot.com

Acerca de la discriminación en El Rengo del Gallo Giro, corrido de los Tigres del Norte 
en saldarcuentas.blogspot.com

sábado, 25 de junio de 2011

Sergio Kun Agüero, Lionel Messi y Carlos Tevez comprometidos contra la discriminación de los niños


Estas tres figuras del seleccionado argentino firmaron un compromiso con UNICEF a favor de una infancia mejor y contra la discriminación, en el predio de la AFA en Ezeiza.

-Esto es para que los chicos puedan vivir mejor. Todos los que quieran dar una mano al proyecto, lo único que tienen que hacer es ingresar al Facebook de UNICEF Argentina,  www.facebook.com/UNICEFargentina. Todos nosotros en algún momento de nuestra vida fuimos o somos discriminados y lo que queremos lograr es que los adultos tomen el compromiso de enseñarle a los chicos que eso no se tiene que hacer, comentó  Julián Weich.

El primero que se sumó fue el Kun Agüero, refirió que lo discriminaron cuando era chiquito y me había ido a probar a un club y no me tuvieron en cuenta. El Apache comentó que para defender mis orígenes estoy en juicio con una persona que prefiero no nombrar. Hay gente. que no se da cuenta de eso y dice cualquier cosa. Y Messi afirmó que muchas veces me cargaban por ser petiso y, como le pasó al Kun muchas veces no me tomaron por ser petiso.

El compromiso firmado por los tres jugadores propone la protección de los niños contra la segregación racial, étnica, religiosa o de género, que los afecte en el deporte y en cualquier otro ámbito y  para que no sufran situaciones de violencia ni se les dificulte el acceso a la educación o a servicios sanitarios por haber nacido en otro país, pertenecer a una comunidad aborigen, ser afroamericano, vivir en situación de pobreza, tener una discapacidad o cualquier otra circunstancia.