Estamos concluyendo una serie de posts -este es el penúltimo- sobre noticias acerca del nudismo en nuestro país, más un episodio en Rosario.
Dejé de lado las críticas que aparecen en la web al nudismo en nuestro país, pero me llamó la atención que nos prevengan de los peligros de ver cuerpos sin ropaje, en tanto toda información concerniente destaca que la actividad es privada y alejada de curiosos, o sea, el que no va, no ve.
Recordé unas líneas de esta célebre novela de Anatole France, que de paso trae ese detalle del aroma, siendo que en nuestra época la imagen impera con exclusividad y no se acostumbra reparar en tales delicadezas,
El demonio de la lujuria me ha tentado en varias formas durante mi vida, y las más rudas tentaciones no me las produjo la presencia de una mujer, ni aun la más hermosa y perfumada: me las produjo la imagen de una mujer ausente.
Anatole France
Anatole
François Thibault, conocido con el sobrenombre de Anatole France, fue
un escritor francés, padre del también escritor Noël France. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1844, París, Francia
Fecha de la muerte: 12 de octubre de 1924, Tours, Francia
Libros: La isla de los pingüinos, Chocantes opiniones sobre la Justicia, Breve historia del leer, Los dioses tienen sed
Cónyuge: Emma Laprévotte (m. 1920–1924), Valerie Guérin de Sauville (m. 1877–1893)
Premios: Premio Nobel de Literatura
Hijos: Suzanne France
datos biográficos de Wikipedia
Agregamos vida a los años, no queremos quedar afuera, no queremos abandonarnos. Necesitamos aprender a movernos en este mundo. Curiosear y llegar a alguna certeza. Aprender a manejarnos con las novedades. Nadie sabe todo, y todos tenemos algo para enseñar y algo para aprender.
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta nudismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nudismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
V/a Nudismo en Argentina: La lección de anatomía
La lección de anatomía estuvo en cartelera más de una década en nuestro país. Desnudos durante toda la obra, en el final, los actores interactuaban con los espectadores. Miradas a los ojos, manos en las caras, emociones delicadas y palabras de agradecimiento.
La vi dos veces, al comienzo de sus representaciones y cerca de que concluyan, 10 años de diferencia. Dos épocas, dos públicos, el elenco renovado. En ambas ocasiones, respeto para acercarse.
La vi dos veces, al comienzo de sus representaciones y cerca de que concluyan, 10 años de diferencia. Dos épocas, dos públicos, el elenco renovado. En ambas ocasiones, respeto para acercarse.
Enlace
y reseña de la nota publicada en
La lección de anatomía
De Carlos Mathus
“La
Lección de Anatomia” – título que alude al famoso cuadro homónimo de
Rembrandt – fue estrenada el 2 de Diciembre de 1972 como parte del 1º
Congreso Mundial de Medicina Psicosomática Desde entonces , esta pieza
se ha representado sin interrupciones, ya sea en la capital o en el
interior del país –incluyendo lugares donde nunca se había visto teatro –
cumpliendo así más de 10.000 funciones. En el extranjero se ha
presentado con el mismo éxito en Austria, España , Venezuela , Brasil ,
Chile , Uruguay y Paraguay .
En sus 35 años de carrera, este espectáculo se ha mantenido sólo por la gentileza del periodismo y el apoyo del público , ya que nunca recibió ningún tipo de apoyo de entes privados ni oficiales.
1 - La Desnudez , recuperación de los sentidos.
3 - Cómo se programa a una persona
4 - La soledad
5 - "Yo estoy bien si los demás estan mal"
6 - "Mi hijo hará lo que yo no pude"
7 - La Justificación del fracaso..."Si no fuera por eso...."
8 - El camino a la autodestrucción
9 - Acepto sentir, acepto que los otros sientan
[^]
En sus 35 años de carrera, este espectáculo se ha mantenido sólo por la gentileza del periodismo y el apoyo del público , ya que nunca recibió ningún tipo de apoyo de entes privados ni oficiales.
1 - La Desnudez , recuperación de los sentidos.
3 - Cómo se programa a una persona
4 - La soledad
5 - "Yo estoy bien si los demás estan mal"
6 - "Mi hijo hará lo que yo no pude"
7 - La Justificación del fracaso..."Si no fuera por eso...."
8 - El camino a la autodestrucción
9 - Acepto sentir, acepto que los otros sientan
[^]
Ficha técnico artística
jueves, 20 de febrero de 2014
IV/a Una mujer deambuló desnuda en Rosario
Enlace
y reseña de la nota publicada en La Gaceta
Una mujer deambuló desnuda por el centro de Rosario
Caminaba sin permitir que la cubrieran con ropas. Finalmente, fue asistida.

INSÓLITO. La mujer caminó desnuda por una avenida concurrida de Rosario. FOTO TOMADA DE LACAPITAL.COM.AR |
Ampliar
(1 de 2 fotos)
Una mujer totalmente desnuda deambuló hoy por la
mañana a primera hora por la calzada de avenida Pellegrini, en
inmediaciones de su intersección con Dorrego, en pleno centro de la
ciudad de Rosario.
La mujer, de unos 40 años,
según consignó La Capital de Rosario, caminaba sin responder a las
preguntas de automovilistas y transeúntes que trataban de ayudarla,
además de impedir que la cubrieran con ropas.
Al
lugar acudieron dos móviles policiales y otros tantos de la Guardia
Urbana Municipal, quienes relataron que la mujer, visiblemente alterada,
circulaba así porque "es su naturaleza, caminando como quería", para
agregar que la vestimenta que tenía es la "que tenía cuando vino al
mundo".
Con el correr de los minutos personal
del Area de la Mujer del municipio trataba de convencerla de permanecer
vestida y subir a la vereda para evitar accidentes en un momento en que
comenzaba la mayor presencia de vehículos en ese transitado sector del
macrocentro rosarino, mientras profesionales evaluaban si sufría alguna
alteración psíquica. Poco más tarde se cortó la circulación en esa mano,
mientras acudieron al lugar allegados a la mujer que la asistieron.
miércoles, 19 de febrero de 2014
III/a Nudismo en Argentina
Enlace
y reseña de la nota publicada en Infobae
El circuito secreto del nudismo en Argentina
Esta modalidad que cada vez consigue más adeptos se inició en las playas pero ahora se extiende a hoteles, quintas, cruceros y aviones. La Argentina fue pionera y constituye un paraíso para los practicantes
-
-
2 de 4 -
3 de 4 -
4 de 4 -
1 de 4
Ante un fenómeno que genera entre 300 y 400 millones de dólares al año, los capitales se redireccionaron hacia resorts, quintas, cruceros y hasta aviones para satisfacerlos. Para ilustrar, se puede citar el caso de los charters contratados por la compañía Naked Air, para trasladar a los nudistas desde Miami a Cancún.
Se estima que en la Argentina hay al menos una docena de espacios donde practicar el nudismo. El que más popularidad alcanzó es Playa Escondida en Chapadmalal. Los demás lo hacen casi sin publicidad pero, ante la difusión que ha alcanzado la modalidad, es posible que en breve salgan a captar adeptos.
Uno de los precursores de esta práctica es la reserva naturista Yatan Rumi, ubicada en la localidad de Carlos Paz. Este mes, decenas de personas participaron en Tanti de una nueva edición de la maratón nudista que organiza ese complejo. Gorro, media y zapatillas constituyeron la única vestimenta aceptada para trotar por las sierras cordobesas.
Alli, se puede disfrutar de actividades tanto en el día como en la noche. Trekking y cabalgatas se combinan con encuentros bajo la luz de la vela, dado que la falta de energía eléctrica es uno de los conceptos que la distinguen.
Lo cierto es que desde 2003, que la reserva recibe visitantes dedicados a la
Cultivar el naturismo y el naturalismo. Llegar desnudarme y sentirme parte de una comunidad me hizo muy bien. Por primera vez me sentí comprendido y respetado como uno más. Una experiencia fascinante, relató un lector en el sitio Sernudista.com.ar.
No tan escondida
Una de las pioneras dentro de las playas nudistas es La Escondida que abrió sus puertas en febrero de 2001. Quienes concurren asiduamente a esta paradisíaca extensión de arena recomiendan llegar bien temprano para disfrutar del sol más adecuado alejados de la vista de los curiosos.
Por estar alejada de la ciudad, encontrará una gran variedad de aves y un entorno natural de praderas y pequeños bosques. Pese a que los servicios no están extendidos, cuentan con masajes, cancha de voley, guardavidas, bar, primeros auxilios, sanitarios y reposeras.
En armonía con la naturaleza
La Fundación Gaia, en el Delta de Paraná, es ideal para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza. El alojamiento tipo quinta- está ubicado frente al río y cuenta con una hectárea para distintas actividades relacionadas, directa o indirectamente con el nudismo.
El único requisito para el ingreso es entender al naturismo como una forma de vivir en armonía con el entorno, con la intención de fomentar la autoestima hacia uno mismo y los demás.
Ideal para escapadas
La Quintita de Adrogué no tiene grandes dimensiones por lo que contribuye a la charla y el mate entre los visitantes. Entre las actividades, se incluyen mesa de ping pong, ajedrez y metegol.
A la hora de recuperar energías el menú contempla tartas, ensaladas, hamburguesas, empanadas, gaseosas, agua mineral y cervezas.
En cuerpo y alma
En el complejo Natural-Mente se conjugan un espacio verde ideal para el naturismo con los adelantos de la hoteleria moderna. En un predio de 35 mil metros cuadrados se puede utilizar el quincho, la parrilla y el horno a leña.
Quienes gustan de una vida más agitada pueden acudir a la cancha de voley o practicar tenis de mesa, disciplinas que se suman a los juegos de salón.
Un paso previo obligatorio
La visita a la página SerNudista.com es casi obligatoria para enterarse de los diferentes lugares y modalidades. Quienes no quieren movilizarse la Ciudad de Buenos Aires Luego, podrá optar por el porteño Aprea's, una casa de huéspedes ubicada en el barrio de Belgrano, con pileta climatizada, spa y otros servicios de primera categoría.
Perfil del nudista argentino
De acuerdo a SerNudista.com, por cada dos nudistas varones hay una mujer. En su mayoría todos superan los 30 años de edad y poseen un nivel socio económico medio-alto.
También destacan que es bastante raro que una mujer sola asista a un lugar nudista, que no hay adolescentes y tampoco los llamados cuerpos esculturales, sino más bien los rollitos, que son lucidos con total tranquilidad y sin complejos.
Muchos de los nudistas prefieren ser llamados Naturistas, ya que es así como suelen autodenominarse las organizaciones internacionales. Pero también hay otros que practican el nudismo sin conocer otra filosofía más que el propio placer de sentirse libres.
Son muchos y muy variados los motivos que impulsan a las personas a interesarse por el nudismo, van desde los más místicos hasta los más primitivos. Pero aún movidos por intereses distintos, la mayoría de los nudistas llegan a un lugar común, el del respeto, el de la tolerancia y el de la convivencia armónica.
Una definición interesante es la que declara la Federación Naturista Internacional, órgano de reconocimiento y jerarquía internacional con sede en Bélgica, (www.inf-fni.org): Naturismo es una forma de vida en armonía con la naturaleza, caracterizada por la práctica del nudismo comunitario, con la intención de alentar el respeto a si mismo, respeto por los otros y por el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)