La Voz
de Bragado
 Hoy
 desde las
Hoy
 desde las13 las calles quedarán vacías y todas las miradas estarán dirigidas al estadio de San Pablo que no está tan lejos, donde la selección nacional jugará con Suiza.
 La idea es no hacer pronósticos previos, por más que lo que el corazón
 indica. Si algo hay que respetar, es a todos los rivales.
 Lo que se está queriendo destacar es la trascendencia que tiene cada 
Mundial. Todos estamos interesados, más juntos, con el mismo motivo para
 hablar y, por supuesto, con la misma ilusión…
 Es por eso que, por ejemplo, pese al sufrimiento que pasaron, fue 
bueno –al menos desde nuestro punto de vista-, que Brasil pasara a los 
cuartos de final. Sobre todo por la gente que, sin su equipo hubiera 
dado por terminado el Mundial y estarían viviendo una forma de funeral 
futbolero…
 Es extraño esto de encontrar mayoría de amigos que lo quisieran ver 
afuera a los brasileños… No es bueno estar peleados con los vecinos 
cuando, en este caso, lo que nos hace falta es una sociedad…
 Chile hizo lo suyo y estuvo cerca, lo que no es poco; tienen un buen 
técnico, de apellido italiano… Con ellos nos une San Martín, pero nos 
separa a Cordillera y algunas actitudes en la guerra de Malvinas...
-A Neymar y sus diez compañeros, los espera Colombia, respetable rival 
que tiene un DT que es ejemplo de conducta. Aquí no es fácil toma 
partido y tampoco hay obligación de hacerlo. “Que gane el más mejor…”, 
hubiera dicho Minguito…
-Ayer jugaron Francia y Alemania, de las pocas potencias aún presentes 
en un Mundial raro, donde se fueron pronto España, Inglaterra, Italia… 
Es bueno esto que los menos poderosos equilibren la balanza, en el 
fútbol y en lo económico y social…
 Es un deseo, pero no está mal que haya unión entre los pueblos, 
gracias al fútbol y que por un mes al menos, algo nos permita compartir.
 Lástima que el frío, pese al sol, no pueda evitar las malas noticias, 
esas que le duelen a todos, aún sin ser conocidos. Es cierto que la pena
 compartida es menor, pero los angustiados no siempre lo perciben…
 Lo cierto es que el fútbol permite saber de países lejanos y 
olvidados. Saber que están, más allá de las invasiones, la violencia o 
las necesidades de sus pobladores. 
 Como es cierto que “algún día aclarará…”. No está lejos el día en que 
todo el año sea Navidad y que el espíritu que nos amiga y hermana en 
cada Mundial, sea el aire que respiremos cada día… ¡Qué así sea…!.-


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario